Jornadas Técnicas
El Diseño, la Legislación, la Normalización, la Financiación y la Comercialización, de la Construcción Industrializada
Cartel
Eventos anteriores...
Organizadores:


Con la participación de:
Patrocinadores:
Media Partner
Agenda
Lunes, 11 de noviembre
08,30-09,00 Recepción de asistentes
09,00-09,30 Inauguración de las Jornadas
- Julio Brasa, Socio de Urbanismo, CUATRECASAS
- Fernando Catalán de Ocón, Presidente ejecutivo GrupoCIARE, Conocimientos Imprescindibles de Arquitectura y Real Estate
- Anselmo Menéndez, Subdirector General de Política y Ayudas a la Vivienda, MIVAU, Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
- José María García, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, COMUNIDAD DE MADRID
- Isabel Calzas, Directora general de Vivienda y Rehabilitación, AYUNTAMIENTO DE MADRID
09,30-10,30
MR 1 “¿POR QUÉ INDUSTRIALIZAR LA CONSTRUCCIÓN? Ventajas y experiencia-cliente: ejemplos”
- Antonio Martín, Presidente y CEO, Grupo AVINTIA
- Javier Sargüés, Director General, ARPADA
- Luis Ilundaín, CEO, VN SYSTEM
- Michel Elizalde, Presidente y CEO, ACR
- Higini Alfageme, Vicepresidente Ejecutivo, Precast Global Business, MOLINS
- José Manuel Villanueva, Co-Founder y CEO, 011h
- Ricardo de Pablos, CEO, HOLCIM
- Cándido Zamora, CEO, EXITU
- Moderador: José María Quirós, Director de Industrialización, AEDAS HOMES
10,30-11,00 Café y Networking
11,00 -12,15 MR 2 “DISEÑO, parámetros imprescindibles: ejemplos”
- Diego Escario, Fundador y Director, CANO Y ESCARIO
- Julio Touza, Fundador y Presidente, TOUZA ARQUITECTOS
- Carlos Lamela, Presidente Ejecutivo, ESTUDIO LAMELA
- Tristán López-Chicheri, CEO, L35
- Carmen Sanz, Directora Técnica Hospitality, MORPH
- Iñigo Ortiz, Fundador y socio, ORTIZ.LEÓN
- Enrique Bardají, Presidente, BARDAJÍ & ASOCIADOS
- Moderador: Santiago Vela, fundador y director SVAM
12,15-13,15 MR 3 “VIVIENDAS UNIFAMILIARES INDUSTRIALIZADAS: VENTAJAS Y CASOS DE ÉXITO”
- Rubén Navarro, Presidente y CEO, INHAUS
- Eloi Tarrés, Presidente y CEO, EVOWALL
- Sergio Baragaño, CEO, ROOM2030
- Joaquim Arnau, Director División, HORMIPRESA LIVING
- Juan Francisco Rodríguez, Director General, BILBA CONSTRUCCIONES
- Moderador: Antonio Domínguez, Presidente Consejo Asesor de “InMat by CIARE”
13,15-13,45 MR 4 “Comparativa de precios de la construcción industrializada, versus la tradicional”
- Ángel Saz, Director General de Compras, Grupo AVINTIA
- Jacinto Seguí, Director de Desarrollo Colaborativo, FINSA
- Mª Begoña López Ferrer, CEO & Founder, COMPONENTES Y UNIDADES CONSTRUCTIVAS
- Moderador: Josep Grimalt, CEO GNGRUP
13,45-15,00 Cocktail y Networking
Miércoles, 20 de noviembre
08,30-09,00 Recepción de asistentes
09,00-10,00 MR 5 “FINANCIACIÓN: bancaria e institucional”
- Oriol Forner, Director Negocio y Producto Promotor, CAIXABANK
- Javier Piñeiro, Director de Negocio Promotor y Real Estate, Banco SANTANDER
- Isabel Gutiérrez, Directora de Instituciones y Real Estate, BBVA
- César López, Director Negocio Promotor, BANCSABADELL
- María Jesús Laínez, Directora de Crédito y Financiación de Circulante, BRUZON MILLER
- Ignacio Fernández, Director de Caución y Riesgos Financieros, BRUZON MILLER
- Anselmo Menéndez, Subdirector general de Política y Ayudas a la, Vivienda, MIVAU, Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
- Moderador: Carlos Lasarte, Socio de “Finance”, CUATRECASAS
10,00-11,00 MR 6 “NORMATIVA: Código Técnico y Normalización”
- José Blanco, Secretario General, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA
- Javier Valladares, Fundador y CEO, VALLADARES INGENIERÍA
- Paloma García, Directora de Programas de Normalización, UNE (Asociación Española de Normalización)
- Sandra Llorente, Directora General, LIGNUM TECH, Corporación VÍA ÁGORA
- Lorena Alonso, Directora Técnica, ÁVITA (Grupo AVINTIA)
- Mª Begoña López Ferrer, CEO & Founder, COMPONENTES Y UNIDADES CONSTRUCTIVAS
- Moderador: José Luis Querol, Socio y Director de Residencial, L35
11,00-11,30 Café y Networking
11,30-12,30 MR 7 “TASACIÓN y SEGUROS”
- Roberto Rey, Presidente y CEO, GLOVAL
- José Antonio Hernández, Presidente, TINSA
- Consuelo Villanueva, Directora de Instituciones y Grandes Cuentas, SOCIEDAD DE TASACIÓN
- Ignacio Fernández, Director de Caución y Riesgos Financieros, BRUZON Correduría de Seguros y Reaseguros
- Fernando García Bilbao, Director Adjunto en Servicios Generales, BRUZON MILLER
- Moderador: José Ignacio Esteban, Director General ÁVITA
12,30-13,00 CASO DE ÉXITO: “El proyecto más grande de España de flex”
- Leticia Pérez, Directora General, DAZIA CAPITAL
- Javier de Leyva, Socio y Director de Proyectos Singulares, INGENIERÍA VALLADARES
- Guillermo Jiménez, Director General, ACR
- Gonzalo Echarri, Director de Arquitectura, ORTIZ.LEON
- Moderador: Felipe Vieites, CEO RUIZ-LARREA
13,00-13,15 Clausura de las Jornadas
- María José Piccio-Marchetti, Directora General de Vivienda y Rehabilitación, COMUNIDAD DE MADRID
- Iñigo Eugui, Presidente, CLUSTER INDUSTRIALIZACIÓN CONSTRUCCIÓN NAVARRA
- Carolina Roca, Presidenta, ASPRIMA, Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid
- Javier Martí-Fluxá, Madrid Office Managing Partner and Deputy Head of Private Equity, CUATRECASAS
13,15-14,30 Cocktail y Networking
Nuevo párrafo
Jornadas Técnicas Industrialización
Ponentes
¿Te ayudamos?
Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros
y te ayudaremos lo antes posible
Escríbenos
¿A qué preguntas deben responder estas jornadas?
- ¿Qué piensan los arquitectos a la hora de tener que diseñar “en industrializado”?
- ¿Es más cara, más barata o igual que la construcción tradicional?
- ¿A qué grado de industrialización podemos llegar en una obra?
- ¿Son financiadas por la banca estas obras?
- ¿Qué otras alternativas de financiación ofrecen el mercado?
- ¿Qué papel pueden jugar los seguros a la hora de estructurar estas operaciones?
- ¿Hay en España suficiente capacidad instalada?
- ¿Qué beneficios tiene el promotor al utilizar estos nuevos métodos de construir? ¿Y el constructor?
- ¿Se puede generar un modelo, similar al de la automoción, implicando a las fabricantes habituales de materiales de construcción?
- ¿Ya que los precios están mucho más controlados, es mejor enfrentar el reto de la promoción con un modelo colaborativo de “libros abiertos”?
- ¿Existen unas normas específicas para este nuevo modo de hacer?
- ¿Qué % de “post venta” rebaja la construcción industrializada?
- ¿Qué pasa si el día de mañana queremos reformar nuestra vivienda? ¿Qué opina el cliente final?
- ¿Qué pasa si nos quiebra el industrializador?
- ¿La construcción industrializada, puede ser un “proyecto de país”, al ser posible generar una nueva industria de la vivienda?
- ¿Existe mano de obra cualificada o hay que formarla?
- ¿Es cierto que puede acabar con el problema de género, y de la falta de jóvenes, en el Sector?
- ¿Los industrializadores, tienen ayudas estatales o autonómicas para crecer?
- En definitiva... ¿Tenemos el impulso clave de las Administraciones para implantar este nuevo modelo?
Lugar de celebración